lunes, 8 de febrero de 2010
ENERGÍA HIDRÁULICA
El movimiento del agua d elos rios ha sido una de las principales fuentes energeticas de las sociedades. Este aprovechamiento del agua de los rios ha servido para moler grano , mover maquinaria en industrias o generar electricidad , siendo este el ultimo el uso que mas ha perdurado.
La energia hidrulica se obtiene a partir de la enegia cinetica y potencial generada por una corriente de agua al slavar el desnivel existente entre los puntos.
La energia hidráulica se transforma en energía eléctrica por medio d eturbinas que se mueven debido a la masa de agua pasa por su interior, estas turbinas a su vez, transmite la potencia mecánica de su rotación, mediante un eje, a un generador de electricidad o alternador.
La potencia de una instalación se determina mediante el producto de la cantidad de agua o caudal, por el salto o desnivel que salva el cuerso.Tanta más potencia tendrá la central hidroeléctrica cuanto mayor sea el desnivel que tiene que salvar el agua.
El agua, en su viaje por el ciclo hidrológico llega a la tierra de forma continua y es de carácter inagotable. sin embargo, aunque el agua es un recurso renovable, la obtencion de la energía en grandes centrales hidroeléctricas, hace necesaria la construcción de presas que elevan este desnivel hasta centenares de metros, lo que provoca un mayor impacto ambiental en el entorno.
Las centrales minihidráulicas, surgen como una alternatica a las centrales hidroeléctricas de gran potencia. Localizadas normalmente en lugares de caudales moderados y saltos pequeños, se integran mejor en el paisaje y tienen un impacto ambiental muy reducido.
Para que se consideren minihidráulicas, las centrales no pueden superar los 10MV de potencia, y no siempre es necesario construir una presa en esta instalación, pero si ésta existe nunca debe superar los 15 metros de altura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario